Coste marginal en Producto
En ocasiones es difícil de entender conceptos complejos que no son fáciles de asimilar cuando hablamos de finanzas y economía. Uno de estos conceptos es el Coste Marginal.
Definición: Coste marginal, mide la tasa de variación del coste dividida por la variación de producción. Se expresa como el incremento que sufre el coste de un producto cuando se incrementa su producción en una unidad.
Qué es.
Es un concepto fundamental que en microeconomía se utiliza par concretar los precios de los productos y la cantidad de producción.
Por lo general, el coste marginal incluye los costes adicionales que se requieren para producir una determinada cantidad, dependiendo de cada nivel de producción.
Pongamos un ejemplo: Si la producción adicional de un determinado vehículo requiere la construcción de una nueva planta de producción, el coste marginal para la producción de vehículos adicionales incluirá el coste de una nueva fábrica.
La evolución del costo marginal, se representa con una parábola cóncava. En el punto más bajo de la curva se sitúa el nº de bienes a producir para que los costes sean mínimos para la empresa. En el punto más alto nos determinará el punto óptimo de producción o punto en el que se obtiene una mayor producción con sus consecuentes beneficios para la empresa.